A/HRC/21/47/Add.2 regalías mineras que beneficiaría solo a municipios que no se hayan opuesto a la actividad minera. Comunidad Aborigen San Miguel de Colorado: escasez de agua para actividades tradicionales; esperan acuerdo con propietarios privados para solicitar conjuntamente a provincia un título comunitario. Comunidad Aborigen Santuario de Tres Pozos: solicitan título comunitario; carecen de agua para las actividades agrícolas. Comunidad Aborigen Pórtico de los Andes Susques: su título comunitario no incluyó zona urbana; empleados de empresa provocan divisiones para lograr partidarios de la explotación de litio. Consejo de Organizaciones Aborígenes de Jujuy: discriminación por parte de maestros y directores de escuelas contra mujeres indígenas, problemas con acceso a la educación y adecuación cultural de la educación, tierras, recursos naturales y consulta previa. Comunidad aborigen Wanhlai-Aguas Calientes: informan sobre la falta de agua potable; carencia de viviendas. Comunidad Aborigen “Pueblo Tilian”: denuncian amenaza de muerte contra jurista indígena en contexto de conflicto con terrateniente que ha alambrado territorio. Comunidad Kullasuyu Marka: comunidad dentro de terrenos privados obligada a pagar alquiler, es sujeta a desalojos, vive en condiciones insalubres; su reconocimiento como comunidad está en trámite. Consejo de delegados de las comunidades aborígenes del Pueblo Ocloya: solicitan aplicación del derecho a la consulta en la implementación de políticas y ejecución de proyectos. Comunidad aborigen Tilquiza-Pueblo Ocloya: tierras reclamadas por la comunidad dentro de tres fincas privadas donde se realizan actividades forestales y de turismo que impactan comunidad. La comunidad ha interpuesto medidas cautelares que no están siendo cumplidas. Organización Asamblea del Pueblo Guaraní Tradicional: problemas con educación intercultural bilingüe, la falta de reconocimiento de la medicina tradicional, situación de extrema pobreza. El Gobierno provincial ha incumplido el compromiso de entregarles 11.000 hectáreas. Miembro de la Asociación WARMI, presidente de la comunidad de Liviara y abogado apoderado de las comunidades indígenas de la provincia de Jujuy: informan sobre acciones legales de amparo por problemas de tierras y otra por contaminación de abastecimiento de agua. Autoridades indígenas e integrantes de la comunidad de Palca de Aparzo: los títulos recibidos en 2011 no comprenden todo lo que constituye sus territorios. Pueblo Omaguaca: despojo de territorios; solicitan Plan de Desarrollo Comunitario consensuado entre los gobiernos nacional y provincial y las comunidades del pueblo Omaguaca; contaminación por desechos cloacales, residuos de mina y basureros cercanos a la Quebrada de Humahuaca. Entrega de tierras comunitarias a particulares, falta de consulta sobre minería y turismo en la zona. Comunidad aborigen de Guerrero – Pueblo Kolla: mantienen un conflicto judicial con un terrateniente que ha realizado alambrado y extraído recursos naturales a pesar de medida de no innovar a favor de comunidad hasta que se resuelva el litigio. 28 GE.12-14947

Select target paragraph3