A/HRC/21/47/Add.2 Provincia de San Juan Pueblo warpe: falta de acceso a suficiente agua potable y para uso agropecuario; exclusión de comunidades en proceso de relevamiento; exclusión de docentes warpe en educación intercultural; exclusión de indígenas urbanos en censo; falta de consulta en decisiones tomadas por delegado de Consejo de Participación Indígena; restitución de restos ancestrales. Provincia de Neuquén Comunidades mapuche de la zona centro (Lonko Purran, Agrupación Mapuche “Felipin” y otras): conflictos permanentes por invasión y avance de ejidos urbanos municipales, ganaderos, empresas forestales, proyectos mineros, turísticos e inmobiliarios. Imputación a indígenas por usurpación. Confederación Indígena Neuquina: relevamiento territorial aún no iniciado; inexistencia de legislación provincial sobre titulación de tierras y consulta previa; exclusión de jurisdicción indígena en nuevo código procesal penal provincial; decreto provincial de personería permite autoridad provincial reconocer o negar personalidad y no reconoce registro de comunidades de INAI; exclusión de comunidades en educación; desalojos y criminalización de la protesta indígena; desconocimiento de identidad indígena por poder judicial. Lof Mapuche Placido Puel: efectos de venta de tierras alrededor de Lago Aluminé, despojo de tierras y causas judiciales contra comunidad. Lof Quintriqueo: conflictos con propietarios privados e institución de Parques Nacionales respecto a acceso a tierras y recursos naturales. Comunidad Mapuche Kaxipayiñ: efectos ambientales por explotación de yacimiento petrolero Loma de Lata; negación de registrar personería jurídica de comunidad. Confederación Indígena Neuquina: impacto de empresas petrolíferas en zona centro de Neuquén, falta de consulta, contaminación ambiental, falta de indemnización por daños. Confederación Mapuche: incumplimiento de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual; medios de comunicación no reflejan diversidad cultural y Gobierno no ha dado financiamiento. Representante de la Comunidad Puel Puju: presenta propuestas para una nueva ley de educación en la provincia de Neuquén. Provincia de Jujuy Comunidad Aborigen Malón de la Paz y residente de ciudad de Abra Pampa: efectos ambientales y de salud por planta Metal Huasi; plan de remediación no contempla tratamiento médico de niños. Comunidad Aborigen Maymaras: falta de titulación de tierras y presencia de comunidades ficticias que son reconocidas por INAI y provincias. Comunidad Aborigen Agua Caliente de la Puna: no han recibido carpetas de relevamiento después de dos años de haberse finalizado. Comunidad Aborigen de Cobres y Comunidad Aborigen de Santuario de Tres Pozos: falta de consulta por explotación de litio en la región Salinas Grandes de la Laguna de Guayatayoc. Afecta a comunidades en provincias de Salta y Jujuy. 26 GE.12-14947

Select target paragraph3