A/HRC/21/47/Add.2
Comunidad Qom Potae Napocna Navagoh (La Primavera): describe demandas territoriales,
y denuncia criminalización de miembros de la comunidad por sucesos de noviembre de
2010, y falta de reconocimiento de su líder.
Pobladores indígenas del departamento de Ramón Lista: solicitan mejorar calidad educativa
y que el Instituto de Comunidades Aborígenes recupere autonomía.
Representantes de comunidades wichí de El Portillo, Santa Teresa, Lote 8, Tucumancito, El
Chorro, El Quebracho, en el departamento Ramón Lista e Ingeniero Juárez: exigen que
comunidades reciban regalías por actividades petroleras, contratación de indígenas y
capacitación en gestión de proyectos.
Cacique de la Comunidad toba de la Ciudad de Clorinda: falta de terrenos para
comunidades.
Organización Interwichí (Integrada por comunidades Laka Wichí; Colonia Muñiz, Lote 27,
Lote 47, Lote 42 y la Pantalla de las Lomitas; Campo de Tres Pozos de Juan G. Bazán y
Tichá de Pozo del Mortero): educación deficiente y no culturalmente apropiada; imposición
de formas de organización por gobierno; situación de salud por Chagas; criminalización de
comuneros por demandas territoriales.
Comunidades Nivaclé de El Potrillo, San José, Guadalcázar, San Cayetano, Media Luna y
La Madrid y San Martín Número 2: viven en condiciones precarias, sin territorio y sin
documentos nacionales de identidad (son considerados paraguayos); falta de educación
intercultural.
Comunidades de El Tucumancito y Lote Uno: problemas en reconocimiento de territorio,
denuncias de que individuos están alambrando sus territorios; necesidades en vivienda y
salud.
Comisión Interétnica de los estudiantes de los Pueblos Originarios (Wichi, Qom, Pilagas)
de la Universidad Nacional de Formosa: invitación a Primer Congreso Latino Americano
de Estudiantes de Pueblos Originarios; solicitud de financiamiento para congreso.
Asociación Comisión Vecinal, Comunidad Wichí Barrio Obrero: una solicitud para
solucionar falta de vivienda de 900 familias en zona urbana no ha sido atendida.
Miembro de la comunidad Santo Domingo: denuncia por usurpación y no cuenta con título
de propiedad.
Miembro del Concejo de Comunidades Originarias: problemas territoriales y hechos de
violencia.
Comunidad Aborigen Km. 503: han solicitado a autoridades ampliación de medición de
territorio por riesgo de inundación, y hay riesgo de desalojo.
Asesores jurídicos del Barrio Nam Qom: informan sobre criminalización de protesta.
Provincia de Misiones
Pueblo Mby’a Guarani: efectos culturales y ambientales de represa Yacyretá; relocalización
e indemnización inadecuada.
Ciudad de Buenos Aires
Unión de Pueblos de la Nación Diaguita, Salta: temas de representatividad dentro de
institución provincial para pueblos indígenas.
24
GE.12-14947