A/HRC/39/17/Add.2 Número Caso Periodo parte del crimen organizado contra la comunidad El manzano, ejido Rocoroyvo, Urique. Hasta el momento no ha realizado ningún operativo. Presuntas violaciones a DDHH Estado Integridad, libertad y seguridad Acceso a la justicia 43 Falta de reconocimiento de las tierras y territorios de comunidades rarámuris, Corarayvo, Segórachi, Apórabo y Cieneguitas del Ejido El Mochomo, Municipio de Guazapares, contra invasiones de particulares. Pendiente de resolución judicial definitiva. 1955-2018 Tierra y Territorio Acceso a la justicia Chihuahua 44 Construcción de Presa sobre el Río Mayo que inundará tierras de las comunidades Guarijías de Makurawe y Burapaco, Álamos, afectando a 150 indígenas directamente y a más de 350 de manera indirecta. Pendiente de resolución judicial. 2012-2018 Tierra y territorio Consulta y consentimiento Acceso a la justicia Chihuahua 45 Proyecto de autopista en territorio de la comunidad 2006-2018 Otomí de San Francisco Xochicuautla, municipio de Lerma, sin consulta y consentimiento libre, previo e informado. Ataques y criminalización contra personas defensoras de la comunidad y destrucción de sus bienes. Particularmente grave resultó ser la demolición de la casa de un líder comunitario y lugar de encuentro de los habitantes de Xochicuautla contrarios a la contrucción de la autopista. Derecho a la libre determinación Estado de Tierra, territorio y recursos México naturales Consulta y Consentimiento Integridad cultural libertad de culto 46 Caso de la detención arbitraria de un indígena 2010-2018 mazahua, por supuesto homicidio sin un debido proceso y defensa, que persistía hasta la fecha de la visita, pendiente de resolución judicial, sin embargo fue liberado en enero de 2018. Acceso a la justicia Estado de No discriminación México Debido proceso presunción de la inocencia defensa adecuada Acceso a la justicia y reparación 47 El Pueblo Indígena Otomí de San Francisco Magú, 2002-2018 conformado por trece comunidades, no ha sido reconocido como tal en la “Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México” ni en el “Catálogo de Localidades Indígenas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos Indígenas”, lo que impide el acceso y ejercicio de sus derechos como pueblo indígena. Libre Determinación Estado de Autonomía México Reconocimiento de personalidad jurídica Preservar sus propias instituciones No ser sometidos a asimilación forzada ni a la destrucción de su cultura Participar en la adopción de decisiones que afectan sus derechos Determinar libremente sus prioridades de desarrollo Tierra y territorio Recibir asistencia técnica y financiera para el disfrute de sus derechos 48 El megaproyecto del nuevo aeropuerto 2000-2018 internacional de la Ciudad de México ha provocado intentos de despojo por parte de los tres niveles de gobierno en contra de las comunidades Ixtapan, Nexquipayac, San Salvador Atenco, Colonia Libre determinación, autonomía Estado de y reconocimiento de la México personalidad jurídica Territorio Acceso a la Justicia GE.18-10617 27

Select target paragraph3