A/HRC/11/7/Add.3
page 35
111. El Relator Especial se mostró muy alentado por el valioso trabajo que está llevando a cabo
la sociedad civil y la Iglesia en la promoción de la protección y respeto de los derechos humanos
de los migrantes en Guatemala.
112. Una gran parte de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en cuestiones
migratorias, forman parte de la Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala
(MENAMIG), plataforma integrada por organizaciones de la sociedad civil, asociaciones e
instituciones del mundo académico.
113. La Iglesia desempeña también una labor fundamental en la protección de los derechos de
los migrantes. La Congregación de los Misioneros de San Carlos Borromeo- Scalabrinianos fue
fundada en 1887 con el fin de trabajar en la protección de los migrantes. La Congregación cuenta
actualmente con centros de atención a los migrantes en Guatemala, los Estados Unidos y
México. Los miembros de la Congregación llevan a cabo campañas de sensibilización sobre el
fenómeno migratorio, orientan a los migrantes ofreciéndoles información sobre sus derechos, los
peligros que conlleva migrar de forma indocumentada, así como lugares a los que pueden acudir
a solicitar ayuda o información en caso de violaciones de sus derechos.
VI. CONCLUSIONES
114. Guatemala ha sido testigo en las últimas décadas de un aumento importante de sus
flujos migratorios. Aunque el Gobierno ha tomado consciencia de la dimensión e
importancia de este fenómeno, aún no ha desarrollado los mecanismos necesarios para
proteger de manera adecuada los derechos humanos de los migrantes, hacer frente al
tráfico ilícito de migrantes, la trata de seres humanos y las redes del crimen organizado.
115.
Uno de los grandes retos a los que se enfrenta el Gobierno de Guatemala es poner fin
a los casos de
corrupción y abusos en los que estarían involucrados funcionarios del
Estado. En este sentido el Relator Especial acoge con satisfacción el reciente nombramiento