A/HRC/11/7/Add.3 page 34 109. Guatemala también ha realizado importantes esfuerzos en la lucha contra la impunidad y el reforzamiento de su sistema judicial, aunque estos esfuerzos han sido insuficientes. En el año 2006, las Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala firmaron un acuerdo para el establecimiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). La CICIG tiene como objetivo reforzar la capacidad del Estado de Guatemala en el cumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos en materia de derechos humanos, e investigar a los cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad que operan dentro de las estructuras del Estado. La CICIG será sin duda una herramienta fundamental de apoyo al Estado en la lucha contra la impunidad. H. Mecanismos de denuncia 110. El Relator Especial pudo visitar los dos centros de atención al migrantes que se encuentran en Guatemala y escuchar los testimonios en primera persona de los migrantes que se encontraban allí acogidos. El Relator Especial fue informado de la falta de un mecanismo efectivo para la presentación de denuncias y quejas ante la violación de sus derechos. Los migrantes en la mayoría de los casos carecen de información específica sobre las instancias a las que deben dirigirse para presentar una queja y no se atreven a denunciar su caso por miedo a represalias o porque consideran que el procedimiento judicial es demasiado lento o ineficaz. Por otro lado, existen muchas dificultades para interponer una denuncia ante abusos cometidos contra los migrantes, ya que se necesita la presencia física en territorio guatemalteco del denunciante para la aportación de pruebas en el proceso. I. Sociedad Civil

Select target paragraph3