A/HRC/11/7/Add.3 page 24 74. El Relator Especial expresa su satisfacción por los esfuerzos realizados por Guatemala para facilitar el regreso a sus familias de los menores migrantes no acompañados deportados desde México y los Estados Unidos de América, aunque observa que hay ciertas áreas que podrían ser reforzadas, tales como la capacitación del personal que se encarga de la protección y asistencia de estos menores. V. LA SITUACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES A. Trata internacional de personas y tráfico ilícito de migrantes 75. Guatemala es al mismo tiempo país de origen, destino y tránsito de víctimas de redes de trata internacional de personas para fines de explotación sexual. Mujeres, adolescentes y niñas que pertenecen a los sectores más pobres de la población, se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad, siendo en ocasiones captadas por redes de tráfico de personas convirtiéndose en víctimas de graves abusos. Según las informaciones recibidas, las víctimas serían captadas principalmente en el Salvador, Honduras y Nicaragua para ser trasladadas a Guatemala, México, Belice o los Estados Unidos. También se habrían conocido casos de víctimas de nacionalidad sudamericanas y de países de Europa del Este y Asia. La mayoría de las víctimas serían mujeres jóvenes con edades comprendidas entre 19 a 25 años, aunque cada vez es más frecuente la captación de menores de edad por parte de estas redes. Según la información recibida nos encontramos ante un fenómeno que va en aumento, aunque debido a su naturaleza es muy difícil contar con datos precisos y estadísticas al respecto. 76. Tras las diversas reuniones mantenidas con las autoridades de Guatemala, éstas expresaron al Relator Especial su gran preocupación por la creciente corrupción existente en el país, la cual estaría vinculada con la delincuencia transnacional organizada y las redes de tráfico ilegal de migrantes y trata internacional de personas.

Select target paragraph3