A/HRC/11/7/Add.3 page 23 69. Por otro lado, la Secretaría del Bienestar Social gestiona en la ciudad de Quetzaltenango, la Casa Nuestras Raíces, centro en el que se acogen temporalmente aquellos migrantes centroamericanos menores de edad que han sido deportados a Guatemala desde México. 70. Estos menores son trasladados en autobuses desde la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas (México) hasta Quetzaltenango. El Consulado de Guatemala en Tapachula mantiene informada a la Secretaría del Bienestar Social, sobre el traslado hacia Guatemala, coordinando con ella la recogida de los menores y su traslado el centro. 71. La Secretaría cuenta con 72 horas para localizar a los familiares de los menores. En caso de que su localización no sea posible, el Juzgado de Familia de Quetzaltenango dicta una orden de traslado del menor a un hogar de abrigo y protección mientras continúa la localización de sus familias. Aquellos menores que no son reclamados por sus familiares, son trasladados a hogares de protección estatales. 72. Según la información proporcionada por la directora del centro, aproximadamente 200 menores migrantes no acompañados llegarían a este centro mensualmente. Cuando en el grupo de menores se encuentran menores procedentes de otros países, se traslada a estos menores a los hogares de protección de la Secretaría de Bienestar Social, y posteriormente se contacta al Consulado del país de origen que localiza a sus familiares. 73. Según los datos recibidos el perfil de los menores no acompañados que migran, sería el de un adolescente de sexo masculino, con un nivel de educación muy bajo, que decide migrar por razones económicas, en busca de mejores oportunidades o por razones de reagrupamiento familiar, principalmente a los Estados Unidos de América.

Select target paragraph3