A/HRC/39/17/Add.2 Número Caso Periodo Presuntas violaciones a DDHH Estado un contexto de represión contra los movimientos sociales y las organizaciones indígenas. Se les negaron los servicios de salud y a la fecha los casos no han sido debidamente investigados, los responsables no han sido sancionados y no ha habido una reparación integral. En 2010 la CIDH emitió sentencias sobre los casos. mujeres a una vida libre de violencia Salud No discriminación. Derecho a no ser torturada Derecho a la protección de la dignidad y la vida privada. Derecho al debido proceso y garantías judiciales. Acceso a la justicia y reparación 64 Falta de atención integral y adecuada de las 2017-2018 autoridades ante tormenta Manuel y huracán Ingrid que afectaron a las comunidades de la Montaña de Guerrero y generaron fallecimientos, desplazamientos, destrucción de viviendas y escasez de alimentos. Vida Salud Asistencia Humanitaria con enfoque de DDHH Participación Transparencia e información Alimentación Vivienda Guerrero 65 Desaparición forzada de 43 estudiantes, 3 ejecuciones forzadas y 2 normalistas gravemente heridos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, y la situación de los familiares a más de 3 años de búsqueda, sin una intervención adecuada de la autoridad ni un verdadero acceso a la justicia. Vida, integridad, libertad y seguridad Acceso a la justicia Guerrero 66 Mujer indígena Me´phaa y mujeres nahuas, víctimas de feminicidio, discriminación estructural y falta de acceso a la justicia. Vida Integridad Acceso a la justicia Guerrero 67 Hombre indígena me’phaa víctima de tortura sexual 2002-2018 por parte de elementos del ejército en Barranca Tecoani, municipio de Ayutla de los Libres. Autoridades quieren retirarle medidas de protección aunque el riesgo sigue alto. Integridad, libertad y seguridad Guerrero Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia 68 Falta de actuación ante la desaparición de una persona indígena de Tlapa de Comonfort Vida, integridad, libertad y seguridad Guerrero 69 Muertes maternas de jornaleras agrícolas y menores me’phaa de San Juan Puerto Montaña sin atención médica adecuada y acceso a la justicia. Vida Integridad Salud Acceso a la justicia Guerrero Michoacán Chihuahua 70 Pueblo originario de Culhuacan, Iztapalapa, solicitó 2005-2018 la ampliación del panteón vecinal, por lo que se decretaron las expropiaciones correspondientes, sin embargo no se han dado los permisos de uso adecuados y autoridades les desalojaron con agresiones. Tierra y Territorio Cultura Ciudad de México 71 Proyectos mineros que afectarán sitios sagrados naturales más importantes del pueblo indígena Wixárika (huichol), originario de la Sierra Madre Occidental, sin consulta y consentimiento libre, previo e informado. Pendiente de resolución judicial. Tierra y territorio Consulta y consentimiento Libre determinación Cultura Jalisco 30 2014-2018 2017-2018 GE.18-10617

Select target paragraph3