A/HRC/39/17/Add.2
Número Caso
Periodo
Presuntas violaciones a DDHH
Estado
consulta y consentimiento libre previo e informado.
Consulta y consentimiento
Libre determinación y
autonomía
14
Falta de reconocimiento de territorio de
1995-2018
comunidades indigenas de San Francisco, Teopisca.
Amenazas y agresiones ante intentos de ejercer su
autonomía y libre determinación.
Territorio
15
Falta de reconocimiento adecuado de territorio
1975-2018
entre las comunidades indígenas de Chalchihuitán y
Chenaló, desplazamiento de personas indígenas de
Chalchihuitán por agresiones de grupos armados y
falta de asistencia humanitaria y garantías de
seguridad, así como una reparación inadecuada.
Tierra, territorio y recursos
Chiapas
naturales
Integridad, libertad y seguridad
No ser desplazados
Salud
16
Ejecuciones extrajudiciales, desapariciones
1995-2018
forzadas y desplazamiento forzado en comunidades
Choles de la Zona Norte de Chiapas, municipios de
Yajalón, Tumbalá, Tila, Sabanilla, Salto de Agua y
Palenque, sin reparación integral.
Vida, integridad, libertad y
seguridad No ser desplazados
Acceso a la justicia
Chiapas
17
Continuas agresiones contra tseltales de la
2011-2018
comunidad de Banavil, Tenejapa, que han resultado
en ejecuciones, desapariciones, despojo y el
desplazamiento forzado de familias, sin que hasta el
momento se garantice la seguridad, justicia y
reparación.
Vida, libertad y seguridad
Acceso a la justicia
No ser desplazados
Chiapas
18
Derivado de un episodio de violencia generada por 2017-2018
un conflicto político, un adulto y una menor fueron
asesinados y se desplazó comunidad indígena
tsotsil del Ejido Puebla en Chenalhó hacia San
Cristobal de las Casas. Los desplazados no cuentan
con condiciones necesarias de subsistencia. Las
denuncias presentadas no han sido respondidas
adecuadamente.
Vida, integridad, libertad y
seguridad personal
No ser desplazados
Acceso a la justicia
Chiapas
19
Indígenas tsotsiles de la comunidad Shulvó en
2015-2018
Zinacantán, fueron desplazados violentamente por
otros comuneros de Shulvó. Presentaron denuncias
y quejas ante autoridades correspondientes, pero
ninguna ha respondido adecuadamente.
No ser desplazados
Chiapas
Integridad y seguridad personal
Acceso a la justicia
20
Persona indígena tsotsil, fue acusado por el
1999-2018
homicidio de su hijo. Durante el juicio, debido a
que no hablaba español, no pudo dar su versión. En
2008 fue transladado a Chiapas, al denunciar el
aislamiento y otros maltratos sufridos fue
transferido a una prisión de máxima seguridad
donde su familia no puede visitarlo. Existe una
resolución judicial aún no implementada contra el
traslado.
Libertad e integridad personal
Discriminación
Acceso a la justicia
Recurso efectivo
Chiapas
21
Asesinato de un defensor tsotsil, ocurrido en
2017-2018
Cruztón, perpetrado por paramilitares que actúan
ante la inacción de las autoridades. Durante las
investigaciones fue detenido un presunto homicida
pero fue puesto en libertad por órdenes del
Vida
Acceso a la justicia
Chiapas
GE.18-10617
Chiapas
23