A/HRC/21/47/Add.2 Apéndice [Español solamente] Resumen de información y alegaciones proporcionadas por representantes de pueblos, comunidades y organizaciones indígenas al Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas Provincia de Río Negro Comunidad de Huenchupan: falta de reparación de rutas de acceso y de titulación de tierras. Comunidad mapuche Chewelche “Kintul Folil”: falta de implementación de la educación intercultural bilingüe y de consulta por reinicio de actividades de la mina de Hierro Patagónico. Comunidades mapuche de Currug Leufu, Puel Mapu: preocupación por reapertura del proyecto minero Calatreu, la demora en la titulación de tierras y la necesidad de políticas públicas por efectos de erupción del volcán Puyehue. Comunidad Lof Painefil: la Dirección de Tierras de la provincia no reconoce los derechos territoriales de la comunidad y necesitan servicios sociales por efectos de cenizas del volcán Puyehue. Comunidad Lof Paso-Huentelaf: ha tenido una disputa legal con propietarios privados sobre tierras que comunidad intenta recuperar, y exigen título de propiedad comunitaria. Comunidad de Lof Wiritray: exige la titulación de territorio luego de terminar relevamiento, en tierra que forma parte de parque nacional. Comunidad Kume Peuke Mapuche: esta comunidad ha llevado conflicto con familia de terratenientes por más de 3 décadas quienes han alambrado tierras tradicionales de la comunidad, y describe un violento desalojo ocasionado en 1967. Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (Co.De.C.I.) y Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro: falta de fondos para Co.De.C.I.; falta de implementación de política educativa intercultural; efectos que generarían proyectos mineros de Calcatreu y Mina de Ángela; impacto económico y ambiental del volcán Puyehue. Comunidad mapuche Lof Che Cañumil: procesos penales contra las autoridades indígenas por usurpación, a pesar de completarse relevamiento en su territorio, y exigen titulación de tierras. Comunidad Lof Mapuche Ancalao: conflicto con familias de terratenientes, quienes han alambrado tierras de la comunidad e iniciado causas legales contra dirigentes comunitarios por usurpación. Comunidad Lofche Kona Niyeu: falta de programas de educación intercultural, falta de consulta en el manejo de área natural protegida Meseta de Somuncura, y situación de emergencia económica debido a cenizas del volcán Puyehue. Comunidad mapuche “Tequel Mapu”: procesos penales contra varios miembros de la comunidad, que no cuentan con fondos para contratar abogados. 22 GE.12-14947

Select target paragraph3