A/HRC/11/7/Add.3 page 39 130. El Relator Especial constató los esfuerzos llevados a cabo por el Estado para combatir con firmeza los abusos cometidos contra los migrantes guatemaltecos que se encuentran en el exterior, y alienta al Gobierno a continuar trabajando en este sentido. El Relator Especial considera que es fundamental implementar políticas en la misma dirección respecto a la protección de los migrantes que se encuentran en tránsito en Guatemala. 131. El Relator Especial considera fundamental el establecimiento de mecanismos de denuncia ante los abusos cometidos en contra de los migrantes, efectivos y de fácil acceso, que se encuentren acompañados de sanciones efectivas. 132. El Relator Especial recomienda la creación de mecanismos de supervisión que regule el reclutamiento y las prácticas abusivas contra los trabajadores migrantes del sector agrícola y las trabajadoras del servicio doméstico que se encuentran en México. 133. El Relator Especial recomienda que se respecten y apliquen a los migrantes que se encuentran en situación de detención administrativa, los principios internacionales para la protección de todas las personas que se encuentran privadas de su libertad, respetándose el derecho de establecer comunicación con el exterior, tener acceso a un representante legal y consular, y a sus familiares, y ser informado de ser posible en un idioma que comprenda, de los motivos de su detención y los derechos procesales que le asisten. 134. El Relator Especial insta a las autoridades a realizar las modificaciones pertinentes en su legislación nacional, con el fin de establecer un plazo máximo de detención que en ningún caso podrá ser indefinido ni tener una duración excesiva. 135. El Relator Especial constató la necesidad de reforzar la capacitación de los funcionarios de la DGM. En este sentido se insta al Estado a llevar a cabo campañas de información dirigida al personal que trabaja en cuestiones migratorias.

Select target paragraph3