A/HRC/11/7/Add.3
page 18
brevemente, cuando se trata de migrantes centroamericanos, dado que semanalmente se organiza
su traslado hacia las fronteras de Honduras y El Salvador, con el objeto de entregar a estos
ciudadanos expulsados o deportados en las fronteras con dichos Estados.
51.
Las intercepción de migrantes indocumentados se llevan a cabo por vía marítima, por vía
terrestre o a través de los operativos especiales de rescate de menores y de víctimas de trata de
personas.
52.
Diariamente migrantes centroamericanos son interceptados a su paso por México. Éstos
son trasladados a la Estación Modelo Siglo XXI, situada en Tapachula. Esta estación migratoria,
con capacidad para 970 personas en estancia temporal, fue establecida por el Instituto Nacional
de Migración de México con el fin de asistir a los migrantes interceptados en tránsito por
México.
53.
Las intercepciones por vía marítima se llevan a cabo por parte del servicio de guardacostas
de la Marina de los Estados Unidos de América, el cual al interceptar una embarcación en la que
viaja un grupo de migrantes indocumentados, se lo comunica a las autoridades marítimas de
Guatemala. Los migrantes interceptados son en la mayoría de los casos, nacionales del Ecuador,
aunque se habrían interceptado en algunas ocasiones embarcaciones en la que viajaban
nacionales de la República Popular de China. El Relator Especial observa con preocupación que
en numerosas ocasiones durante estas intercepciones se habría hecho uso de armas y medidas
represivas por parte de las autoridades.
54.
Dentro del marco de operativos de lucha contra el tráfico de personas se realizan
semanalmente redadas en clubes nocturnos principalmente en la capital, en las cuales se
intercepta a víctimas de trata de personas indocumentadas, a las que se traslada al albergue para
migrantes. Según la información recibida, en los casos en los que las víctimas de trata son