A/HRC/11/7/Add.3
page 5
I. INTRODUCCIÓN
1.
El Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes, el Dr. Jorge A.
Bustamante, realizó una visita oficial a Guatemala del 24 al 28 de marzo de 2008 a invitación del
Gobierno.
2.
El Relator Especial quisiera expresar su sincero agradecimiento al Gobierno de Guatemala
por la cooperación ofrecida en la organización de dicha visita. También quisiera expresar su
especial agradecimiento a la oficina en Guatemala del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos, por el apoyo sustantivo y logístico brindado.
3.
El Relator Especial quisiera también agradecer a las organizaciones de la sociedad civil y
del mundo académico la valiosa ayuda y cooperación recibida en la preparación de su misión.
Del mismo modo quisiera expresar su satisfacción por el esfuerzo que llevan a cabo en la
investigación y difusión de información sobre el fenómeno migratorio en la región, aunque aún
quedan muchos aspectos en esta materia que requieren una análisis exhaustivo.
4.
El presente informe analiza la situación de los derechos humanos de los migrantes que se
encuentran en Guatemala como país de origen, destino y fundamentalmente tránsito, a través de
un análisis del marco jurídico nacional e internacional de protección de los migrantes así como
las políticas públicas y programas implantados por el Gobierno.
5.
El informe también analiza otras iniciativas del Gobierno como la reciente adopción de la
Ley que establece el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (CONAMIGUA),
cuya tarea principal será la coordinación de políticas y programas para proteger y atender a los
guatemaltecos en el extranjero y a los migrantes que se encuentren en Guatemala.
6.
Preocupan las lagunas e imprecisiones contenidas en el marco nacional legislativo que
regula la migración en Guatemala, las cuales conllevarían a abusos y violaciones de los derechos
humanos de la población migrante, la mayoría de los cuales quedarían sin denunciar. Por otro
lado, se señala que hasta el momento no se han adoptado las medidas necesarias para adecuar
plenamente la legislación nacional de Guatemala a la Convención Internacional sobre la
protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.