A/HRC/11/7/Add.3
page 28
documentos de identidad, el paso por los controles fronterizos y en algunas ocasiones incluso
habrían recibido sobornos por parte de los traficantes.
88.
Por otro lado, como ya se ha observado anteriormente, al haber sido reforzados en gran
medida en los últimos años los mecanismos de control de fronteras, los migrantes se han visto
obligados a buscar rutas cada vez más peligrosas, en las que necesitan la asistencia de traficantes
de migrantes (coyotes), los cuales les facilitan el tránsito y la entrada de forma irregular en el
país de destino. Muchos migrantes habrían sufrido numerosos abusos y sobornos por parte de los
traficantes de migrantes, y en algunos casos habrían sido abandonados en rutas inhóspitas. El
costo económico para poder migrar de forma indocumentada es muy alto sobre todo si el
migrante es asistido por un traficante.
89.
El Relator Especial se muestra preocupado al observar que a lo largo de estos años el
Gobierno no ha logrado desarticular con éxito estas redes que actúan en Guatemala. La
impunidad en la que quedan estos casos, así como la falta de asistencia y protección adecuada a
las víctimas, reflejan la gravedad del problema con el que se enfrenta hoy en día Guatemala.
B. Menores no acompañados
90.
Los menores migrantes no acompañados se encuentran en una situación de extrema
vulnerabilidad, estando expuestos a múltiples riesgos. Son víctimas de abusos, tales como robos,
accidentes, violencia, embarazos no deseados y contagio de enfermedades. Estos abusos
cometidos contra los menores se llevarían a cabo por delincuentes comunes, personas que se
dedican al tráfico ilícito de migrantes (coyotes), funcionarios migratorios y miembros de la
policía.
91.
Por otro lado, los menores migrantes no acompañados utilizan rutas y medios de
locomoción pocos seguros para cruzar México en su ruta hacia los Estados Unidos tal y como el
llamado tren de la muerte, tren de carga que parte de Chiapas y Tabasco (México), llegando
hasta los Estados del norte. Se han registrados numerosos casos en los que los migrantes habrían