A/HRC/11/7/Add.3
page 13
34.
Es importante resaltar que las recomendaciones que se adoptan en el marco de la CRM no
son de naturaleza vinculante para los países miembros, aunque se han ido convirtiendo con el
paso de los años en un importante referente regional en materia migratoria.
35.
El 11 de julio de 2006, en Panamá, los Jefes de Estado y de Gobierno de los países
pertenecientes al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), aprobaron la eliminación
de los controles de migración en los puestos fronterizos de los países pertenecientes al CA-4
(Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua)5.
36.
Dicho Acuerdo de Libre Movilidad que se encuentra actualmente vigente, permite el libre
ingreso, tránsito y permanencia en Guatemala, por un periodo no superior a 90 días, de los
nacionales de los países pertenecientes al CA-4. Para ello, sólo se requiere estar en posesión de
un documento de identificación, no siendo necesario el pago de ninguna tasa de ingreso o salida
del país.
37.
Se ha observado que actualmente existe cierto desconocimiento sobre las disposiciones del
Acuerdo por parte de los funcionarios del Estado. Según la información recibida, los
funcionarios de la Dirección General de Migración (DGM) encargados del control de las
fronteras, no estarían aplicando correctamente los términos de dicho acuerdo. Ésta situación de
irregularidad, sumada al hecho de que la Policía Nacional Civil también desconocería en muchos
casos las disposiciones de dicho acuerdo y dada la falta de coordinación de ambas Instituciones,
han conducido a la comisión de numerosos abusos e irregularidades. Los migrantes que en la
mayoría de las ocasiones carecen de información sobre sus derechos como nacionales de los
5
El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) es el marco institucional de la Integración Regional de
Centroamérica, y fue constituido el 13 de diciembre de 1991, mediante la suscripción del Protocolo a la Carta de la
Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) o Protocolo de Tegucigalpa, por los Estados de las
Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y Panamá. Posteriormente, se adhirió
Belice como miembro pleno. Asimismo, participan la República Dominicana como Estado Asociado; los Estados
Unidos Mexicanos como observador regional; la República de China y el Reino de España, como observadores
extrarregionales. La sede de la Secretaría General del SICA está en la República de El Salvador.